Nuestras operaciones de transporte cuentan con las siguientes habilitaciones:
Transporte de Sustancias Peligrosas.
Transporte de Sustancias Alimenticias.
Transporte a Países Vecinos (Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Perú)
Transporte con Tránsito por Terceros Países.
Inscriptos a CEAMSE para tratamiento y disposición final de residuos.
Inscriptos a OPDS (Organismo provincial de desarrollo sostenible).
Procesos Certificados bajo el PCRMA de la CIQyP.
ISO 9001:2015 Sucursal Ezeiza.
Recientemente hemos firmado nuestro compromiso con el Programa Cero Pérdida de Pellets – Sucursal Bahía Blanca.
Estamos inscriptos al régimen de transportistas de hidrocarburos con beneficios.
Esta certificación se realizó mediante el ente certificador DNV-GL y acreditado por el OAA (Organismo Argentino de Acreditación). Nuestra certificación comprende siguiente alcance: Servicio de Almacenamiento, Transporte y Logística de productos químicos peligros y no peligrosos, por territorio nacional e internacional.
Hemos certificado la norma ISO 9001:2015 mediante el organismo de certificación TÜV Rheinland con el siguiente alcance: “Servicios de almacenamiento, recepción, depósito y despacho de cargas generales y peligrosas en Sucursal Ezeiza.”
Nos encontramos en proceso de adherir nuestros depósitos de agroquímicos a CASAFE mediante su programa de DEPOSITO OK. Este programa es un proceso de mejora continua aplicado a la certificación de seguridad de los depósitos de productos fitosanitarios. El principal objetivo del programa es que los depósitos se constituyan en centros de almacenamiento seguro, minimizando la probabilidad de que ocurran siniestros que afecten vidas humanas y/o contaminen el medio ambiente.
Empresa de Transportes Don Pedro está adherida al Programa de Reciclado y Medio Ambiente de Fundación Garrahan mediante su propia fundación (Fundación Don Pedro). Con el objetivo de contribuir al medio ambiente, alentando los hábitos adecuados para su defensa permanente, colaboramos enviando nuestros residuos reciclables a la fundación Garrahan (papeles, tapitas de plástico) así como también residuos electrónicos en desuso (Computadoras, teclados y CPU).
Cámara | Nombre | Injerencia |
![]() |
Asociación de transportistas argentinos de carga internacional | INTERNACIONAL |
![]() |
Cámara Argentina del Transporte Automotor de Mercancías y Residuos Peligrosos | MERCANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS |
![]() |
Asociación propietarios de camiones de Mendoza | MENDOZA |
![]() |
Cámara de empresarios del Transporte Automotor de cargas y afinesl | SAN LUIS |
![]() |
Cámara de la industria Química y Petroquímica | SUSTANCIAS CONTROLADAS |
![]() |
Unión Industrial de Ezeiza | EZEIZA |
![]() |
Asociación de transportadores de Carga | TUCUMÁN |
DPSAT
EComo una necesidad surgida de nuestra actividad, hemos desarrollado y contamos en la actualidad con un servicio propio de seguimiento satelital.
Dentro de nuestra estructura operativa contamos con un departamento que denominamos DPSAT y cuya principal función es la seguridad satelital de nuestra flota propia y tercerizada.
Con un desarrollo que abarca desde los aspectos técnicos hasta el software, DPSAT se encarga de dar seguimiento a todas las unidades que se encuentren prestando servicios por nuestra cuenta.
Desde el punto de vista técnico, cuenta con periféricos como:
Equipo GPS
Botón de pánico
Sensores de puerta
Sensor de desenganche
Corte remoto de combustible
La información de los equipos nos permite dar seguimiento en tiempo real y contar con reportes completos e históricos. Además cuenta con la posibilidad de programar
rutas preestablecidas o zonas de riesgo y generar alertas para anticipar eventos o accionar inmediatamente ante posibles desvíos.
DPSAT ha sido homologado por CESVI (Regulador de la actividad) con la máxima calificación en su escala, 5 estrellas.
Hemos realizado acuerdos con diferentes empresas del rubro para tener acceso al posicionamiento permanente de equipos que cuenten con otros servicios GPS, de forma que puedan ser visualizados
en nuestra plataforma, y así unificar la información y tener control sobre el seguimiento de la flota activa.
Nuestras actividades impactan de diferentes maneras en el medio ambiente, y en función de ello tomamos acciones para minimizarlas, agregando a nuestro servicio
el enfoque ecológico que requiere un transporte al servicio de grandes empresas.
Es por ello que proponemos un servicio enmarcado en acciones que minimizan el impacto en el medio ambiente:
Certificamos operaciones bajo el Programa Responsable de Cuidado del Medio Ambiente (PCRMA) de la CIQyP.
Utilizamos el combustible más ecológico (Gasoil EURO – YPF Infinia)
Incorporamos unidades con tecnología EURO 5. Diseñadas para optimizar el consumo de combustible y minimizar la emisión de carbono.
Ante una recomendación de uno de nuestros grandes clientes hemos accionado rápidamente y firmamos nuestro compromiso con el Programa Cero Perdida de Pellets de la CAIP.
Estamos desarrollando un sistema que nos permita medir y trabajar en la disminución de la Huella de Carbono.
Hemos creado la Fundación Don Pedro, cuyo objetivo principal es contribuir al cuidado del medio ambiente.